Partner tecnológico ¿Qué es y por qué lo necesitas?

¿Qué es un partner tecnológico?

Un partner tecnológico es una empresa que da apoyo a proyectos y ofrece soluciones informáticas. Todo de manera externa, gracias a esto se produce una especialización y optimización de los recursos.
Y es que no todas las empresas tienen la capacidad o necesidad de invertir en infraestructura propia.
Mediante las economías de escala, el partner tecnológico puede ofrecer un servicio o apoyo a proyectos mas eficazmente, ya que únicamente se dedican a la informática. mientras la empresa con la que se asocia puede concentrarse en su actividad sin que la informática pueda suponer un problema.
Por lo que el partner les proporcionará toda su experiencia para garantizar el éxito del proyecto o asegurarse del correcto mantenimiento de su infraestructura informática.

¿Qué puede hacer un partner tecnológico por ti?
Muchos partners se especializan en funciones específicas, pero se pueden englobar en las siguientes funciones:

  • Asesoramiento y consultoría: Los partners tecnológicos tienen amplios conocimientos del tema. Por lo que puedes describirles tus necesidades y ellos te propondrán las mejores soluciones. La implementación y puesta en marcha de la solución puede ser llevado a cabo por los mismos, acompañando a la empresa en todo momento.
  • Despliegues tecnológicos: El partner tecnológico puede tener una red de técnicos que aseguren una rápida implementación a nivel nacional, por lo que si quieres llevar a cabo una renovación de tus equipos en todos los establecimientos de tu empresa o la instalación de elementos como: Cámaras IP, Videowalls, Servidores… El partner tecnológico podrá llevar a cabo estas labores de una forma eficiente y llevado por una red de profesionales y instaladores que aseguraran unos resultados óptimos.
  • Mantenimiento informático: Muchas empresas no pueden permitirse un departamento informático, por lo que el partner tecnológico puede convertirse en tu departamento externo. Mediante la tecnología de control remoto las incidencias se pueden resolver rápidamente sin ni si quiera tener que desplazarse al lugar. En el caso de que no se pueda resolver remotamente, un técnico podrá desplazarse hasta el lugar de la incidencia para resolverla.

¿Cómo escoger tu partner tecnológico?

  • Detecta las necesidades de tu negocio. Asegúrate que tu partner puede satisfacer todas las necesidades que tu negocio requiere, como por ejemplo mantenimiento 24/7 o soporte presencial .
  • Elige alguien que sea de tu confianza. Esta será una relación a largo plazo y con las soluciones que proponga tendrás que estar conviviendo mucho tiempo. Por lo que asegurarse de su profesionalidad es de vital importancia.
  • Asegura que tu contrato esta dimensionado a tu empresa. Esto hará que evites los sobrecostes ya que tal vez muchos servicios, en rara ocasión los usaras y no te aportaran valor.
  • Busca a alguien con experiencia en proyectos similares. si tiene experiencia en proyectos similares al tuyo, podrá asesorarte incluso de puntos que desconocías que había que tener en cuenta.
  • No solo debe ejecutar, sino que además debe convertirse en un asesor que sea capaz de adelantarse a las circunstancias.
  • Si las peculiaridades de tu proyecto implican varios factores como la parte operativa, logística y suministro de materiales. Un partner puede ayudar a simplificar todos los pasos, Si tu partner tiene experiencia en estos proyectos simplificados .

Externalizar la informática ¿ por qué las empresas apuestan por ello?

Externalizar la informática ¿Por qué cada vez más empresas apuestan por ello?

 

Externalizar la informática o el Outsourcing-informatico puede definirse como la subcontratación de terceros para que realice funciones que tu empresa no puede realizar con sus propios medios. De este modo, se consiguen cubrir todas las necesidades informáticas que una compañía pueda tener.

Estas necesidades de gestión informática dependen de los objetivos de la organización, pudiendo ser parcial: encargándose de unos servicios en concreto, como el mantenimiento de sistemas informáticos o completo: cuando se deja todo este trabajo a terceros.

Este proceso es cada vez más utilizado en todo tipo de empresas, que pueden acceder a distintos servicios que de otro modo la compañía no podría ofertar al no contar con la especialización adecuada. Así, consiguen que el servicio ofrecido sea más flexible.

¿Qué servicios son los que se externalizan más a menudo?

Aunque las opciones son muy variadas y dependerán de las necesidades de tu compañía, existen servicios que se utilizan con mayor frecuencia que otros:

  • Alquiler de licencias: Te ahorrarás el tener que alquilar todas las licencias de software, que, aunque no sean muy caras, en su conjunto pueden sumar una cantidad considerable.
  • Alquiler de equipos: No tendrás que hacer frente a los gastos que supone adquirir un equipo especializado para esta labor, como ordenadores y periféricos.
  • Asesoramiento: La empresa por la que te decidas debe poder asesorarte e indicarte las soluciones más eficaces para el servicio que necesitas, así como ayudarte a conseguir tus objetivos.
  • Mantenimiento: Los costes de mantenimiento del sistema informático, así como la eliminación de virus o de amenazas de seguridad serán un factor externo por el que no tendrás que preocuparte.

¿Qué beneficios tiene la externalización informática para tu empresa?

Una de las ventajas que ofrece este servicio es que ambas partes (la compañía que busca especialización y la que la ofrece) obtienen beneficios económicos. Sin embargo, existen otro tipo de ventajas, como las que indicamos a continuación:

1) Costes humanos reducidos

Al contar con una tercera empresa para conseguir este objetivo, estarás ahorrándote la necesidad de contratar a personal extra, lo que significa más nóminas, seguridad social y material de trabajo.

2) Recursos económicos optimizados

Únicamente tendrás que invertir en aquello que creas estrictamente necesario para mantenerte en el mercado actual, ahorrando una gran cantidad de recursos económicos y cambiando los costes fijos a variables.

3) Contarás con un equipo profesional

Cuando una compañía ofrece estos servicios, es porque cuenta con profesionales en este sector que saben cómo realizar su trabajo. Esto supone un mayor poder en tu negocio, ya que eres tú mismo quien escoge la opción que más se adapte a tus características y necesidades.

4) Aumentará la eficacia

Contar con una empresa externa y especializada en estos servicios hará que puedas llegar hasta esos puntos donde tú no puedes de una forma más fácil y rápida, ofreciéndote mayores índices de seguridad si estabas planeando realizar una inversión.

5) Ahorrarás tiempo

Todos los beneficios indicados anteriormente hacen que ahorres una mayor cantidad de tiempo y que tu satisfacción para este servicio se logre rápidamente.