Tipos de Base de Datos

Base de Datos YMANT

La definición teórica de una base de datos es bastante poco agraciada: una base de datos es todo conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto que se almacenan sistemáticamente para su posterior uso. Aunque esta definición teórica sea rigurosa no se circunscribe únicamente a la rama de las nuevas tecnologías que se encarga de estudiar la mejor forma de almacenar y acceder a la información almacenada.

Es común que muchas pequeñas y medianas empresas consideren que los sistemas de bases de datos son excesivamente complicados y caros para sus necesidades reales por lo que acaban utilizando diferentes plataformas para gestionar su información de una forma, que si bien parece ser fácil y sencilla en los inicios posteriormente se descubre que complica la gestión de estos datos.

Modelos de bases de datos

Existen diferentes maneras de ordenar y organizar la información para que este sea accesible para nosotros. No existe el sistema de ase de datos perfecto: hay que elegir aquella estructura que mejor se adapte a nuestras necesidades. Los siguientes son los tipos más comunes:

  • Las bases de datos jerárquicas construyen una estructura de jerarquía con los datos que permite una estructuración muy estable cuando gestionamos una gran cantidad de datos muy interrelacionados.
  • Las bases de datos en red derivan de las jerárquicas pero mejoran la gestión de datos redundantes manteniendo su rendimiento en consultas de datos.
  • Las bases de datos transaccionales están diseñadas para el envío y recepción de datos a grandes velocidades y de forma continua. Su único fin es la recepción y envío de información pero la gestión de almacenamiento o redundancia están fuera de su propósito.
  • Las bases de datos relacionales son las más utilizadas en aplicaciones reales. La información se almacena siempre haciendo referencia a otra por lo que se facilita la gestión y su uso por personal no especialista. En este modelo el lugar y la forma donde se guarde la información es secundario.
  • Las bases de datos orientadas a objetos han surgido como concepto tras la aparición de los sistemas de programación orientada a objetos.
  • Las bases de datos documentales están especializadas en el almacenamiento de textos completos, por lo que facilitan el tratamiento informatizado de grandes cadenas de caracteres.
Valora el post

Compártelo o reenvíalo:

Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

4 comentarios en “Tipos de Base de Datos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos:

OTROS ARTÍCULOS