Contratos de mantenimiento informático ¿Que deberia incluir?
¿Qué es un contrato informático?
Se puede definir el contrato de mantenimiento informático como un servicio en el que un cliente puede tener a su disposición servicios y soluciones informáticas que garanticen el correcto funcionamiento de la infraestructura informática y que cualquier problema que pueda surgir sea solucionado rápidamente.
¿Qué incluye un contrato de mantenimiento informático?
Si llevas un tiempo pensando en contratar servicios informáticos para empresas, debes de tener en cuenta que una de las primeras cosas que debes hacer es escoger el tipo de contrato de mantenimiento informático que más se adapte a las necesidades de tu negocio. Solo tienes que estudiarlo detenidamente y decantarte por el que más se adapta a tu modelo de negocio. Debes de saber que puede ser personalizado para atender a las necesidades de cualquier compañía.
El siguiente paso es firmar el contrato. En este documento estarán indicadas las funciones que se realizarán y las cláusulas a las que tienes que acogerte.
Elaborar este contrato correctamente es de vital importancia si quieres que exista un acuerdo exitoso para ambas partes, tanto para la compañía que provee el servicio, como para el cliente que lo solicita.
Puntos importantes que debería incluir un contrato de mantenimiento informático
Dependiendo de la compañía escogida, este contrato puede variar. Sin embargo, existen una serie de puntos vitales que todas deberían tener para proporcionar un mejor servicio a los clientes que solicitan este tipo de ayuda:
Mantenimiento preventivo
Este mantenimiento preventivo es el encargado de que todos los equipos se encuentren siempre en las mejores condiciones de trabajo posible. Para ello, se realiza una revisión que garantice su bien funcionamiento e impida que entren virus que puedan comprometer la seguridad de la compañía. Aquí se deben incluir todos los elementos que componen la infraestructura informática, PCs, servidores, routers, switches, cortafuegos, etc.
Auditoria de sistemas
De nada sirve un mantenimiento preventivo si no se realizan controles y evaluación de los sistemas. En este apartado se pone a prueba la eficiencia de toda la infraestructura, cada equipo y elemento que la componen y se comprueba si contiene todo lo necesario para cumplir con su labor acorde con las necesidades presentes y futuras de la empresa.
La auditoria de sistemas es la encargada de que todas las tecnologías que trabajan en conjunto para cumplir un objetivo lo hagan de forma eficiente y segura.
Monitorización en tiempo real
La ventaja de que los sistemas puedan monitorearse en tiempo real, es que se puede conocer en cuestión de segundos si un equipo informático tiene algún problema que necesite ser resuelto. Así, se mejora la eficiencia de la compañía y le permite cumplir con sus objetivos de una manera más rápida anticipándonos a problemas antes de que estos ocurran.
Soporte a usuarios
Cuando se esté brindando este servicio y surja algún tipo de problema o duda, es necesario que siempre haya una persona al otro lado que sepa como ofrecerte la ayuda que necesitas. Mediante este servicio no tendrás que preocuparte por nada, ya que cualquier cosa que se te pase por la cabeza será resuelta en el menor tiempo posible.
Mantenimiento PC y Servidores
No solo se puede hacer frente al mantenimiento de varios equipos informáticos, sino también a un servidor en caso de que lo necesites. Así, se puede almacenar información y una amplia red de sistemas que pueden ser monitorizados con mayor facilidad.
Cada vez son más las empresas que deciden hacer un contrato de mantenimiento informático por todas las ventajas que trae consigo, permitiéndoles alcanzar los objetivos profesionales rápida y eficazmente. Dentro de nuestro servicio de mantenimiento en España, destaca nuestro servicio de mantenimiento informático en Valencia.