Hemos hablado anteriormente en que consiste la virtualización de infraestructuras, hoy vamos a adentrarnos un poco mas en lo técnico y explicaremos el componente principal (ESXi) y como es una máquina virtual en VMware vSphere 5.
Se trata de un hypervisor, es el corazón de la estructura vSphere, es decir, es una capa de virtualización que permite ejecutar varios sistemas operativos (VM) sobre la misma máquina física. Este hypervisor es de tipo Bare-metal, esto quiere decir que se instala directamente sobre el hardware sin necesidad de un sistema operativo HOST (Windows o Linux).
.vmdk: fichero de disco virtual
.nvram: fichero BIOS (Basic Imput/Output System)
.log: fichero log
Tal como podemos ver en la imagen de los límites de una VM, es posible asignar hasta 1 TB de memoria RAM, 32 vCPU, 20 dispositivos USB, etc.
¿Os hacéis una idea de lo que estamos hablando? no nos cabe ninguna duda, que en un futuro no muy lejano, la virtualización estará presente en todas las empresas.
6 comentarios en “¿Qué es ESXi y cómo es una máquina virtual?”
Excelente, me despejo muchas dudas
Buenos días Dawin,
Nos alegramos de que te haya sido de ayuda.
Explicación muy clara, muchas.
Perdon por la pregunta, pero como asignas en este caso 1 TB de RAM si por ejemplo el Pc o Servidor físico tiene por ejemplo 16 GB? De donde sale esa RAM virtual? ( Vengo de VirtualBox y todavía no me familiarizo con VMWare…)
En ese caso deberías tener un servidor con mas de 1 TB de memoria porque no podrías asignar mas memoria de lo que tenes. Y no seria RAM virtual, te consume el recurso de hardware que tenes en el servidor.
Si no tienes esa cantidad de memoria RAM en un equipo no la puedes asignar, esa es la especificación de lo que el software soporta. Pero si en el equipo no tienes mas de esa cantidad de RAM no puedes asignarla.